William Whewell

 

WILLIAM WHEWELL



William Whewell nació el 11 de enero de 1842 de Astro House, Nueva York y falleció el 26 de agosto de 1910 a la edad 68 años en su casa de New Hampshire fue un filosofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard donde fue profesor de psicología .Su padre, Henry James, fue un teólogo sueco-georgiano de carácter excéntrico y muy bien relacionado, por lo que William creció en un ambiente marcadamente burgués que fomentó su ambición y le brindó a él y a sus hermanos una educación exquisita en las mejores escuelas de Europa y América. Durante sus primeros años, James tuvo la oportunidad de realizar múltiples viajes por Europa, lo que le permitió aprender el alemán y el francés con total fluidez. Además, esto también fomentó que aprendiera sobre distintas corrientes filosóficas y artísticas y se empapara de diferentes tendencias en función del país en el que se encontraba.

James contaba con todo a su favor para ser una persona de alto estatus, pues poseía los recursos económicos y los contactos necesarios para situarse en la élite neoyorquina. En 1864 comenzó a estudiar medicina en Harvard, pero sus problemas de salud comenzaron a interferir en su desempeño. James sufrió todo tipo de dificultades físicas y mentales, incluyendo problemas en los ojos, la espalda, el estómago y la piel. Añadido a esto, experimentó fuertes episodios depresivos en los que la idea de suicidio pasó por su cabeza. Todo esto le obligó a realizar varios paréntesis. Finalmente, logró finalizar sus estudios en 1869, aunque nunca llegó a ejercer como médico.  A pesar de no contar con formación oficial sobre la materia, James había indagado tanto en ella que se sentía preparado para ocupar el rol de profesor. Debido a que James inició su andadura prácticamente desde cero y sin antecedentes previos, tomó la decisión de empezar por el estudio de la consciencia y los estados emocionales.

James se interesó por estudiar desde una visión científica la mente humana, pues en aquel momento la psicología aún no era considerada una ciencia. Poco a poco, logró introducirse en cursos de psicología científica en Harvard, hasta que finalmente logró establecer uno de los primeros laboratorios de psicología experimental en Estados Unidos en 1875.  Esta obra, Principios de psicología, fue probablemente la mayor aportación de James a la investigación en psicología. James también estuvo muy vinculado a la comunidad de investigación de psicología. 
Fue miembro de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas, fundada en 1882, desde 1884 hasta su muerte. Además tuvo el cargo de vicepresidente durante dieciocho años y fue presidente de esta misma sociedad entre 1894 y 1896. Aún hoy se reconoce la gran importancia que tuvo la publicación de Principios de psicología porque consiguió, de alguna manera, que la psicología fuera reconocida como una disciplina autónoma con respecto a la filosofía a la que había estado ligada siempre. La psicología como disciplina independiente no tiene tantos años porque su historia como ciencia comienza en el siglo XIX, cuando algunos estudiosos de la psicología quisieron aplicar a ella el método de la experimentación de la fisiología que estaba teniendo gran éxito.
James regresó a Estados Unidos en 1883 y dedicó la mayor parte de la década de los ochenta a completar la redacción de su libro de psicología. Esta fue su principal ocupación que alternó, además de con la docencia, con la publicación de algún ensayo como el titulado "Algunas omisiones de la psicología introspectiva", publicado en la revista Mind en 1884 y fruto de unas conferencias pronunciadas en la Escuela de Concord en julio de 1883. También en esta década escribió la mayor parte de los artículos que luego formaron parte de su obra La voluntad de creer y otros ensayos de filosofía popular. Esta obra, The Will to Believe and Other Essays in Popular Philosophy, es otra de las obras más conocidas de James. En ella, se puede encontrar de forma global uno de los puntos centrales de la filosofía que James adoptó: el empirismo radical. En el año 1885, hay que destacar dos hechos relevantes en la vida académica de William James. 
El primero de ellos es que fue nombrado profesor titular de filosofía  solo cinco años después de haber sido nombrado profesor ayudante de la misma disciplina . En este año también James escribió un texto en el que iba perfilando su teoría sobre la verdad y la experiencia titulado "Las verdades necesarias y los efectos de la experiencia" que más tarde, se convertirá en el capítulo que cierra la obra Principios de psicología. En 1886 William James compró una casa en Chocorua (New Hampshire) en la que moriría veinticuatro años después. 
Estos hechos revelan que James ya estaba encaminado tanto académica como vitalmente. Su familia iba creciendo y su fama como filósofo y profesor también. En 1889 se mudó definitivamente a Cambridge, a una casa cerca de la Universidad de Harvard. En este mismo año en el que trasladó a su familia a Cambridge, James volvió a embarcarse hacia Europa con el propósito principal de visitar a su hermana Alice (1848-1892) que vivía junto a Henry, en Londres desde 1884. Alice James estaba muy enferma y murió en Londres bajo los atentos cuidados de su hermano Henry y de su íntima amiga, Katharine P. Loring, después de sufrir dolorosos procesos de empeoramiento de su salud. Además de visitar a su hermana Alice en Londres, James asiste como representante norteamericano al Congreso Internacional de Psicología Fisiológica celebrado entre el 5 y el 10 de agosto. En el año 1890 James ya era un feliz padre de familia con cuatro hijos, reconocido profesor de filosofía, y maestro en psicología. James instalado definitivamente en Cambridge vivió en la casa que fue su hogar durante los restantes veinte años de su vida y, en la que numerosas personas ilustres e importantes pensadores le visitaron.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gottfried Wilhelm Leibniz

Platon

Galileo Galilei