Francisco Bacon
FRANCISCO BACON

Francisco Bacon nació el 22 de enero de 1561 en Londres, Inglaterra y falleció el 9 de abril de 1626 sus padres eran Nicolás Bacon y Anne Cooke Bacon, dos figuras en renombre de la época.
Fue un político, filosofo, abogado, escritor ingles , padre del empirismo filosófico y científico la carrera de Bacon fue mas la de un político y hombre de letras que la de un científico. Bacon escribió y publico varias de su obras mas importantes entre ellas The advancement of Lear Ning "El avance del conocimiento" en 1605 y el Novum Organum "El órgano nuevo" en 1620 sin embargo , a partir de 1621 , la suerte le dio la espalda al principios de ese año fue acusado por el parlamento de corrupción en el desempeño de sus labores oficiales como juez y canciller, destituido, multado y encarcelado.
El rey cancelo la multa y lo libero de la prisión en unos cuantos días, pero Bacon paso los últimos cinco años de su vida en desgracia.
Durante sus primeros años su educación estuvo a cargo de sus padres quienes asignaron al hasta que cumplió los 13 años pequeño preceptore de prestigio en ingreso en el famoso Trinity collage Cambridge en el que pasaría los siguientes 3 años con 16 años desencantado con el sistema educativo abandona prematuramente Cambridge para conocer los entresijos de la carrera política como agregado al sequito de embajador de Inglaterra en Francia allí enriqueció ampliamente su cultura y conoció de primera mano los asuntos del poder político viajo por todo el territorio francés sobre todo en parís para este filosofo la felicidad y el aumento en la calidad de vida van unidos al avance científico en su obra la nueva Atlántida que sigue los métodos tradicionales filosóficos de sociedades ideales utópicas
Bacon nos presenta una ciudad modelo a la que llaman vénzale allí no era tan importante tanto la moral como platón o en tomas moro sino la propia ciencia y el conocimiento es una ciudad de científicos un laboratorio gigante de ciencia experimental en el que los ciudadanos se vuelcan en el progreso de la cultura y la técnica.
La principal aportación de Bacon es su método inductivo para el análisis científico critico a Aristóteles por que los métodos griegos no ayudaban al progreso como expone en su obra fundamental Novum Organum y la lógica aristotélica dirá el ingles solo tiene valor en las disputas y en la oratoria esta alejada de la realidad útil y no permite desarrollar el procedimiento técnico, pero Bacon no consigue romper del todo con Aristóteles, se centra en atacar los silogismo que no aportan nada al conocimiento pues se quedan en pura forma y en identificar cuales son los errores o perjuicios que se deben combatir es decir los obstáculos que ha de vencer la ciencia para alcanzar el progreso a los que clasifica en cuatro tipos a los que llama ídolos.
1.En primer lugar, están los ídolos de la tribu que surgen por nuestro sentidos y también por la razón al tratar de acomodar la realidad a nuestro entendimiento digamos que son algo así como debilidades del propio género humano.
2.-En segundo lugar, están los ídolos de la caverna que son los errores personales que cada uno tiene por su origen , formación, personalidad, etc.
3.-En tercer lugar, están los ídolos de foro que emanan del carácter social del ser humano estos son producidos principalmente por el lenguaje por que hay una dependencia excesiva del lenguaje.
4.-En cuarto lugar, están los ídolos del teatro que se corresponde con los errores provenientes de ideologías previas y sistemas filosóficos de la tradición.
El método inductivo parte entonces de los casos particulares para llegar descubrimiento de las formas o de los fenómenos naturales de lo particular hacia lo general .Este método no pudo llevarlo a la practica de forma muy eficaz aunque sus ideas eran muy ambiciosas por lo que murió antes de hacer realidad de sus logros antes de hacer un hallazgo técnico o científico.
Comentarios
Publicar un comentario