Emmanuel Kant
EMMANUEL KANT
.jpg)
Emmanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, Alemania y falleció el 12 de febrero de 1804 en la ciudad de Königsberg, fue un filosofo prusiano de la ilustración por lo que fue el primero y mas importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Fue el cuarto de nueve hermanos de los que solo cinco alcanzaron la madurez. De pequeño fue educado en la religión del pietismo, un movimiento reformista dentro de la iglesia luterana que abogaba por la experiencia íntima de la fe y la disciplina en la misma. La oración y la relación personal y directa con dios fueron factores determinantes en su filosofía. Tal vez por esta capacidad humana de ponerse en contacto individualmente con lo sagrado, el desarrollo de la conciencia haya tenido un importante lugar entre sus enseñanzas.
A partir de la subida al trono de Federico el Grande la influencia de Kant llega al ámbito académico y consigue una plaza en la universidad como profesor. También recibió numerosas propuestas de universidades europeas para dictar clases en ellas, pero nunca se fue de su ciudad natal pues era grande el amor por ella. A los 31 años se gradúa en la universidad local obteniendo el título de Doctor en Filosofía con una disertación sobre “el fuego”. Llegó a enseñar: lógica, metafísica, matemática, ética, física, antropología, geografía, ciencias naturales, derecho natural y pedagogía. Llegó a dar 20 horas de clase por semana y desempeñó funciones como ayudante de bibliotecario también.
Si bien se piensa que era una persona solitaria y de una vida sin grandes sobre saltos, estuvo siempre en contacto con los personajes del momento europeo. Era un hombre de su tiempo y atento a los grandes cambios sociales que ocurrían. Hay que tener en cuenta los tiempos que le tocó vivir fue una época marcada por las revoluciones, entre ellas la Revolución Francesa. Siempre concentrado en sus tareas y organizado en determinantes rutinas, Immanuel mencionaba que “Debo estirar al máximo el delgado y delicado hilo de vida que los hados han tejido para mí”. Durante más de cuarenta años, se dedicó por entero a la actividad docente, a la investigación filosófica y a la redacción de sus obras, que marcaron un hito muy importante en el desarrollo de la historia de la filosofía. Resultó un profesor apreciado por sus alumnos, a los que sabía estimular en sus deseos de saber y conocer más.
En 1792 Federico Guillermo II, le prohibió impartir clases o escribir sobre asuntos religiosos. Acató la orden durante cinco años, hasta la muerte del rey, y entonces se sintió liberado de su obligación. En 1798, ya retirado de la docencia universitaria, publicó un epítome donde se contenía una expresión de sus ideas de materia religiosa.
El primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Immanuel Kant está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna del último período de la Ilustración y de la filosofía universal. Emmanuel Kant falleció el 12 de febrero de 1804 en su casa, rodeado de amigos y discípulos. La universidad y la ciudad de Königsberg le enterraron con honores propios de un príncipe.
https://youtu.be/Y250MsHwRTA
Comentarios
Publicar un comentario